Optimiza la seguridad y sostenibilidad en tu centro de salud
¡Descubre cómo transformar la gestión de desechos hospitalarios!
Accede a esta infografía y encuentra respuestas a tus desafíos:
- Cómo reducir el riesgo de exposición a desechos peligrosos.
- Estrategias para disminuir costos operativos y residuos generados.
- Claves para cumplir normativas ambientales y de salud.
- Métodos para mejorar la trazabilidad y control de residuos.
- Casos de éxito en hospitales que ya usan contenedores reutilizables.
En hospitales y clínicas, la gestión de desechos bioinfecciosos representa un reto diario. El manejo inadecuado puede poner en riesgo la salud de pacientes, personal y el entorno. Además, la presión por cumplir normativas ambientales y reducir el impacto ecológico es cada vez mayor.
El uso de contenedores desechables genera altos costos, incrementa la huella ambiental y complica la logística interna. La necesidad de soluciones innovadoras, seguras y sostenibles es urgente para quienes buscan eficiencia y responsabilidad en el sector salud.
¿Sabías qué?, por cada contenedor reutilizable, se evita la disposición de hasta 500 unidades de plástico en vertederos
Reduce significativamente la cantidad de desechos que se envían a rellenos sanitarios y vertederos, lo que disminuye nuestra huella de carbono y ayuda a proteger el medio ambiente.
Veolia se encarga del costo de la instalación de los soportes y entrega los contenedores, lo que significa que no tiene que incurrir en costos adicionales.
Lo que lograrás al implementar esta solución en tu centro de salud
- Cumplimiento total de normativas sanitarias y ambientales.
- Reducción significativa de residuos plásticos y desechables.
- Optimización de procesos logísticos y operativos.
- Mayor seguridad para el personal y los pacientes.
- Imagen institucional alineada con la sostenibilidad.
- Ahorro en costos a mediano y largo plazo.
- Acceso a soporte y asesoría especializada de Veolia.
Innovación aplicada al manejo responsable de residuos sanitarios
Contenedor de un galón con dimensiones de 32 cm de largo, 12 cm de ancho y 20 cm de alto, completo con una tapa.
Las dimensiones del artículo son 32 centímetros de largo, 12 centímetros de ancho y 38.5 centímetros de alto, y viene con una tapa.
El guardián tiene las siguientes dimensiones, 32 cm de ancho, 12 cm de profundidad y una altura de 53.5 cm.
Además, viene con una tapa, lo que añade a su funcionalidad y diseño general.
El contenedor mide 32 cm de largo, 17 cm de ancho y tiene una altura de 55 cm.
Además, viene con una tapa para asegurar un cierre seguro y la protección del contenido en su interior.
Innovación que se traduce en impacto real junto a Omni Hospital
Gracias a la implementación de nuestros contenedores reutilizables, el Omnihospital ha logrado evitar 1.999,79 kg de emisiones de CO₂, lo que equivale a:
✅ Plantar más de 74 árboles maduros
✅ O casi 250 árboles jóvenes
✅ El mismo beneficio ambiental que una hectárea completa de ceibos plantados
Esta es la huella positiva que genera una solución sostenible, segura y eficiente en la gestión de residuos sanitarios.
Tú también puedes ser parte del cambio
Cumplimos los desafíos de los establecimientos de salud para alcanzar una economía responsable con una alianza a largo plazo

Asegurar la gestión de cortopunzantes mediante un programa integrado.

Garantizar el stock apropiado de contenedores para cortopunzantes
![5049724 [Recuperado]-03-2 5049724 [Recuperado]-03-2](https://oferta.latamib.veolia.com/hubfs/5049724%20%5BRecuperado%5D-03-2.png)
Ahorros al evitar la compra de contenedores desechables.

Cumplir con el marco integral de salud ambiental (Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables) y ganar visión con la comunidad.
#faqs
Preguntas Frecuentes
Tienes una consulta? Estamos aquí para ayudarte
¿Qué son los contenedores reutilizables para desechos bioinfecciosos?
Son recipientes diseñados para múltiples usos, fabricados con materiales resistentes y fáciles de desinfectar, ideales para almacenar y transportar residuos peligrosos en hospitales y clínicas.
¿Cómo garantizan la seguridad en el manejo de residuos?
Incorporan sistemas de cierre hermético y materiales que evitan fugas o contaminación, minimizando el riesgo de exposición para el personal y el entorno.
¿Qué ventajas tienen frente a los contenedores desechables?*
Reducen la generación de residuos plásticos, disminuyen los costos operativos y mejoran la trazabilidad, además de ser más sostenibles y robustos.
¿Es complicado implementar este sistema en mi hospital o clínica?
La transición es sencilla. Veolia ofrece acompañamiento, capacitación y adaptación a los procesos existentes para asegurar una integración eficiente.
¿Cómo se realiza la limpieza y desinfección de los contenedores?
Veolia gestiona la recolección, limpieza y desinfección profesional de los contenedores, garantizando su reutilización segura y conforme a la normativa.
¿Qué tipo de soporte ofrece Veolia durante la implementación?
Brindamos asesoría personalizada, formación al personal y seguimiento continuo para asegurar el éxito del sistema.
¿Se adapta a diferentes volúmenes de residuos?
Sí, existen diferentes tamaños y capacidades para ajustarse a las necesidades específicas de cada centro de salud.
¿Qué certificaciones cumplen estos contenedores?
Cumplen con las normativas nacionales e internacionales de gestión de residuos hospitalarios y bioinfecciosos.